jueves, 16 de junio de 2016

Natalie Fletcher y el body painting ¡cuesta creerlo!

Probablemente todos hayáis escuchado hablar alguna vez del body painting y os hayáis quedado asombrados al ver la cantidad de cosas que se pueden hacer y ni sabíais. Yo no he sido menos, y esta vez he decidido hablaros de eso.
El body painting cada vez crece y se conoce más en el mundo del arte, uniendo a la vez las técnicas del pincel y las expresivas, además de incluir la dificultad que puede poseer al necesitar estar quieto tanto tiempo, qué incomodidad, ¿no? ¡todo sea por el arte!

En concreto vengo a hablaros de Natalie Fletcher, una estadounidense conocida por utilizar esta técnica y así mimetizar a las personas con los fondos de la naturaleza. ¿No suena increíble?




Pero no todo termina aquí, también es una gran artista en el acto de dibujar formas geométricas (¡o casi cualquier cosa!) en la piel, de manera que pueden quedar cosas como esta:




Palacio de cristal de Madrid ¡rincones bellos de nuestro país!

Aunque no sea de Madrid, no soy capaz de discutir, como muchos dicen, que el Palacio de Cristal de Madrid es uno de los rincones más bellos del parque del retiro, y a lo grande, de la ciudad.
Todos sabemos que para gustos colores, pero aún así quién podría resistirse a admirar una belleza como tal.

Sobre el edificio en sí se puede decir que es una estructura de metal y cristal que actualmente alberga en su interior gran cantidad de obras de arte contemporáneo que van variando según cuando lo visites, puesto que son expuestas temporalmente. ¡Cómo no, os lo recomiendo!

Por desgracia nunca he tenido la oportunidad de ir a Madrid, por lo que no os puedo contar experiencias personales, pero todo lo que sea arte siempre ofrece una excusa para hacer una escapadita, ¿no opináis lo mismo?



 No sé a vosotros, pero sólo con ver estas imágenes me dan ganas de teletransportarme directamente allí.

Ojalá sintáis tantas ganas de visitarlo como yo, me encantaría compartir sentimientos y experiencias con vosotros!

Si ya lo habéis visitado y queréis compartir vuestra opinión, ¡no dudéis en comentar!

Gustav Klimt ¡curiosidades!

No es una nueva noticia que este pintor es famoso, pero no sabemos hasta qué punto puede llegar a tener repercusión en las personas.
Hoy vengo a enseñaros algo especial sobre su cuadro The Kiss, y en general, sobre su obra.

Tampoco es noticia que la pintura de Klimt tiene un toque que la hace completamente característica de él, y es por ello que es fácilmente reconocible en cualquiera de sus cuadros.

Tal es la importancia que ha adquirido este cuadro a lo largo de los años que además de haber conseguido personas que lo representen e intenten imitar a pincel, también lo han hecho en carne y hueso.


 ¿No os parece que está muy conseguido? ¡Porque a mí sí! Me parece impresionante la verosimilitud entre las dos imágenes. Todo el mérito se lo llevan los cosplayers Mai y Bri, que se las apañaron ellos solitos para disfrazarse así en Halloween, ¡menuda originalidad!

Pero la inspiración no acaba aquí, del mundo del cosplay (que no sólo se resume a animes) pasamos al propio mundo de los animes, y venimos a hablar de Elfen Lied.




Como podréis ver, se ha hecho una clara representación no sólo de este cuadro, sino de varios más de este autor. ¡Y no es una simple dedicación! Le dedican todo el opening a este tipo de imágenes.

Me parece un detalle muy bonito, y que nada más que por eso hace de la serie algo especial. Aquí tenéis el vídeo!




Pero no sólo ha conseguido que lo interpreten. Según muchos estudiosos el propio cuadro es una interpretación del mito de Apolo y Dafne: nos deja ver cómo Dafne se convierte poco a poco en laurel, mientras Apolo, perdidamente enamorado, la besa.
No muchos coinciden con este punto de vista, pero ¿por qué no?

Y, por si no os basta con todas estas curiosidades, aún hay más: ¡la obra fue comprada antes incluso de que Klimt la terminara! El precio por el que se vendió fue de 25.000 coronas, aunque está claro que si se volviese a vender (dado que este intercambio se hizo en 1908) el precio sería muchísmo más alto.

¡Espero que os haya gustado descubrir todo esto conmigo!

Benjamín Lacombe y su capacidad de transmitir

Benjamín Lacombe es un ilustrador, animador y escritor francés que destaca por sus elegantes ilustraciones, que poseen un toque único.

Pero si venimos a hablar de él es por algo, y es que cuando vi sus ilustraciones me recordaron a la película La mecánica del corazón, la cual me encantó... ¡y resulta que las ilustraciones son suyas! Automáticamente este animador me gustó mucho más, espero que a vosotros también...¡no os perdáis la película! 



Fue una sorpresa descubrir que no sólo ilustraba libros, sino también películas. Aquí os dejo una de sus obras para Madama Butterfly.



Tuvo tanto éxito como tal que incluso otros autores se inspiraron en él para hacer esculturas, como vemos en la siguiente imagen. ¡Qué bien capta su esencia!




Pero, por si no conocíais este libro, os traigo una de sus representaciones para otro que seguro que conocéis de sobra... Alicia en el país de las maravillas.







Pero, por si no conocíais este libro, os traigo una de sus representaciones para otro que seguro que conocéis de sobra... Alicia en el país de las maravillas.

Personalmente, me declaro amante de todo lo que transmite este autor en las expresiones de sus creaciones, ¡espero que os guste tanto como a mí!